Nacho Montenegro
Film editor - post production



Estudios y residencias

-
Graduado en EPCTV Escuela de Cine, Rosario, Argentina 2014

- Seleccionado en Berlinale Talents 2021.

- Seleccionado en Residencia DIP "Documental, Intimidad y Puesta en escena" de Manuel Abramovich.

- Seleccionado en Residencia Konvent 2022

- Laboratorio de edición y Puesta en escena ENERC - Marina Gerosa.

- Lenguaje Cinematográfico y Literario
Paz Alicia Ojeda



Editor

- Amanda
– cortometraje ficción
Director: Luiz Felipe (en post-produccion)

- Migranta – cortometraje - documental
Director: Manaura Clandestina y Luiz Felipe  
Seleccionado en Biennale Arte di Venezia 2024.

- Habitaciones – serie documental (en desarrollo)

- Konvent – cortometraje documental 2022



Asistente en post-produccion
Rei Cine, Argentina

- Zama
– Lucrecia Martel (2017).

- La Reina del Miedo – Valeria Bertuccelli (2017)

- Acusada – Gonzalo Tobal (2018).

- Temporada de Caza – Natalia Garagiola (2017)



Asistente de dirección

- Invisible - Pablo Giorgelli (2do asistente)

- Pájaros Negros - Jesica Aran (2016)

- Abaddon - Jesica Aran (2015)


BIO
Comencé mi carrera en cine graduándome de la Escuela de Cine EPCTV en Rosario, donde luego trabajé como asistente de dirección en distintas series y largometrajes.

Más tarde, en Buenos Aires, trabajé como asistente de producción ejecutiva en
Rei Cine, en la postproducción de películas como Zama de Lucrecia Martel, La Reina del Miedo, Acusada, entre otras.

Luego de transitar diferentes roles en cine, decido enfocarme en el montaje y el sonido.
Con el proyecto Habitaciones, fui seleccionado en el Atelier de Montaje de
Berlinale Talents 2022 y más tarde participé en la residencia anual DIP (Documental, Intimidad y Puesta en Escena) de Manuel Abramovich.

Actualmente, trabajo editando distintas piezas audiovisuales, donde me interesa explorar texturas aparentemente invisibles que escapan de los formatos tradicionales. Me atrae la idea de romper la materialidad para probar técnicas experimentales, descubrir nuevos dispositivos o generar "trucos de magia" que podamos proponer al espectador.

Busco compartir y crear imaginarios alternativos, indagar en lo erróneo y desviarnos del camino hacia algo más, entendiendo la utilidad de perderse y deambular por lo imprevisto para enriquecer el proceso.

Me interesa desarrollar nuevas formas de trabajo que fomenten el diálogo y nos permitan explorar desde qué lugar habitamos, cómo podemos fusionarnos y cómo abordaremos colectivamente el proyecto, construyendo espacios de intimidad y cariño en el camino.